Lanús parece que está ayudando a los otros equipos a conseguir sus objetivos, y se olvida de los propios. El partido frente a Racing, si bien no fue una mala presentación de juego, le dejó otra derrota más a Kudelka y el Grana está terminando el año de la peor manera.

La lentitud y la falta de poderío siguen vigentes partido a partido y, por lo tanto, fueron los factores predominantes que perjudicaron al Grana; sin embargo, la Academia no tuvo un partido digno de lucha por el campeonato, pero se quedó con los puntos ya que Lanús no pudo mantener la fortaleza en la defensa.
En el primer tiempo, había paridad entre ambos equipos; pero esa igualdad de condiciones no era de buen juego si no de falta de fuerza. El partido era débil de ambos lados. La poca agresión de Racing sorprendió debido a que se trataba de un encuentro muy importante para ellos.
Ante los ataques rápidos del equipo de Gago, Lanús presionaba bien y tenía buena cobertura que evitaba que el rival se acerque al área de Guillermo De Amores. Fue mérito del Grana no dejar que Racing patee al arco, aunque ellos no estaban teniendo un buen partido y no generaban las suficientes situaciones.
Aunque Racing no era el mejor, Lanús debía reforzar la defensa ante un equipo que es poderodo en general y por eso se posicionaron bastantes jugadores granates en línea defensiva para hacer un buena cobertura. El principal ayudante de esas coberturas, siempre fue Luciano Boggio, pero se notó mucho su bajo nivel en este partido debido a la lesión que tiene desde el enfrentamiento con Patronato en La Fortaleza, y fue duda hasta horas antes del partido contra Racing. Por lo tanto, el mejor jugador de Lanús no pudo estar al cien por ciento y se percibió mucho su falta de creación.
A los 47 minutos de esta primera parte, fue la única ocasión clara del rival con un tiro libre que casi termina en gol por una jugada preparada; Enzo Copetti tuvo la chance con un cabezazo que rozó el arco de Lanús. Inmediatamente, el Grana también tuvo la posibilidad antes del entretiempo, pero hubo poca precisión y lucha dentro del área de Racing, y la pelota se terminó perdiendo.
En el arranque de la segunda parte, el equipo de Fernando Gago salió con más fuerza a diferencia de los primeros 45 minutos. Ante esto, Lanús fortaleció la defensa y tuvo mejores coberturas, también con mejor juego en la recuperación. Sin embargo, el equipo Granate sigue sin tener poderío ofensivo y no tuvo peso en el ataque, lo que le dio ventaja al rival. Si bien la defensa no fue mala (en comparación de todos los partidos de la Liga), algunos jugadores como Pasquini siguen teniendo complicaciones en sus posiciones.
Los primeros diez minutos del tiempo complementario, fueron ofensivos de parte de la Academia y Lanús no podía pasar mitad de cancha, por esto mismo tuvo que hacerse fuerte atrás y poner bastantes jugadores a cumplir la cobertura; en su mayoría, fueron por los costados (Racing atacaba más por esos lugares).
Leonel Di Plácido, otro de los jugadores más cuestionados y criticados, jugó un buen partido, ya que colaboró, recuperó y defendió el balón. Pero, sin embargo, los pases eran imprecisos y lo complicaba mucho a Lanús al momento de atacar.
Raúl Loaiza fue el mejor en el medio campo y pudo lucirse ante la ausencia de Tomás Belmonte y el bajo nivel de Luciano Boggio por su lesión.
Aunque la defensa era buena, llegó un momento hacia el final en el que era muy difícil mantener el ataque de Racing durante todo el partido. Es por esto que, en la primer llegada del rival al área de De Amores (desarme defensivo), el delantero Enzo Copetti abre el marcador por primera vez (y lo cierra) poniendo el 1 – 0 para la Academia; el único gol que le dio la posibilidad de estar más cerca de ganar el campeonato. El arquero Guillermo De Amores no actuó bien, aunque tampoco se esperó la llegada tan rápida del jugador de Racing.
Facilitándole el campeonato a Racing, Lanús volvió a perder en su cancha y en el último partido de local del torneo. Aunque no jugó mal, el equipo no le encuentra vuelta. Lo que más necesita es finalizar el campeonato para hilar cabos y encarar el 2023 con el primcipal objetivo de mejorar en la Tabla de promedios.

Nota de: Morena Benitez Morello
Periodista, cronista, destacada redactora exclusiva Mega Lanús .
Vice directora general Mega Lanús.
mbenitezmorello@coronet.temp.domains