La Selección Argentina dará comienzo a la Copa América con un once sorpresivo y el sueño vigente de volver a salir campeón
En esta ocasión, América del Norte fue el destino elegido para la competencia internacional en la que Argentina buscará consagrarse tras haberse quedado con la edición del 2021, jugada en Brasil, luego de vencer al anfitrión por 1 a 0 con gol de Ángel Di María. Una nueva oportunidad se asemeja y hoy desde las 21 (horario argentino) comienza el sueño.
El último campeón del mundo formará parte del Grupo A junto a Perú, Chile y Canadá; este último es contra quien se enfrentará esta noche en el Mercedes Benz Stadium de la ciudad de Atlanta. La televisación estará a cargo de Tyc Sports, DirecTV Sports, Telefé y TV Pública. Asimismo, el árbitro será el venezolano Jesús Valenzuela.
De cara a este encuentro, Argentina ganó por las dos fechas FIFA que disputó ante Ecuador, por 1 a 0, y Guatemala, 4 a 1. Por su parte, Canadá fue goleado por Países Bajos, 4 a 0, e igualó sin goles ante Francia; dos selecciones que se enfrentaron y han sido derrotadas a manos de la Selección en la última Copa del Mundo.
Más allá de las condiciones desfavorables en las que parece estar el campo de juego, el entrenador argentino Lionel Scaloni estuvo en conferencia de prensa pre partido y transmitió seguridad para con los colegas que se dedican a tratar el césped. Sumado a esto, la preocupación durante todo el día rondó en la formación titular.
La Selección tiene el segundo plantel más caro de la competencia, segundo por detrás de Brasil, y el armado de las formaciones son una complicación para cualquier entrenador plagado de figuras. Sin embargo, la Scaloneta tendría el once confirmado: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Leonel Messi y Julián Álvarez.
Nota redactada por Iara Gomez, periodista exclusiva de Mega Lanús
igomez@megalanus.com.ar
Gentileza: Diario La Nación