Lanús no logra salir a flote y tanto jugadores, entrenadores y dirigentes son responsables de este presente oscuro
El arranque malo en el torneo, la eliminación en la Copa Sudamericana y la caída frente a Godoy Cruz por Copa Argentina deja a Lanús con un solo objetivo hasta fin de año, engrosar el promedio para no sacar la calculadora en 2023.
A su vez, da la sensación de que el problema no surge en que entrenador esté a cargo del equipo. Pasaron Luis Zubeldía, quien tuvo una parte buena que se fue diluyendo al pasar los años y Jorge Almirón, quien no tuvo su vuelta esperada. Los errores fueron los mismos. El equipo no dio garantías cuando estuvo al frente en el marcador y tampoco fue capaz de revertir partidos en los que arrancaba en desventaja. Sin dudas que estos directores técnicos son responsables por no encontrar el equipo y la mala condición física de sus jugadores.
Pero la gran responsabilidad en este último tiempo es de los dirigentes. Fueron incapaces de armar planteles competitivos en el último tiempo. Porque es verdad que Lanús tiene una cantera con grandes promesas, pero a esas promesas es necesario rodearlas con gente de jerarquía, algo que parece no estar alcance de los encargados de contratar jugadores.
Por último, habrá que ver si Rodrigo Acosta seguirá hasta fin de año o se busca un entrenador para hacerse cargo de un momento complicado, de esos que los hinchas de Lanús se habían desacostumbrados.
Nota de: Matias Simon
Cronista y redactor Mega Lanús y Medios Tres.
Periodista.
msimon@coronet.temp.domains
IG: @matiassimon96